fbpx

Grupo Skena

NUEVOS TALLERES

TALLER DE FORMACIÓN ACTORAL
Nivel 1

Es tu momento de brillar…

 

DICTADO POR

Sara López Leonardi y Juan Pablo Orellana 

El Taller de Iniciación Actoral de Skena abre nuevamente sus puertas y tú podrías formar parte de esta maravillosa experiencia.

A partir del 15 de julio te invitamos a vivir la magia del teatro, en el Trasnocho Cultural.

Este taller está diseñado para que descubras el poder del juego escénico, explores tu creatividad y te acerques al mundo de la actuación desde la experiencia práctica.

Trabajaremos dinámicas individuales y grupales, despertando tu imaginación y el acercamiento a las técnicas actorales.

No necesitas experiencia previa. Solo ganas de expresarte, de jugar, de sentir… Y si ya tienes experiencia, es tu oportunidad de redescubrir todo tu potencial creativo.

👥 Para mayores de 18 años
🎈 Dirigido a quien desee dejar el doomscrolling
🎬 ¡Anímate a dar el primer paso en el escenario!

OBJETIVOS DEL TALLER

1. Aprender a tener conciencia corporal como instrumento del intérprete escénico, reconocer hábitos corporales y prestar atención a los detalles expresivos del cuerpo.
2. Descubrir la relación con el espacio, direcciones y desplazamientos sobre el escenario,
3. Dinámicas grupales, cómo escuchar y comunicarse con los compañeros en el escenario como base de la construcción de escenas.
4. Despertar el imaginario a través del juego y aprender a conectarlo con la expresión corporal. Cómo ser lo que imagino.
5. Accionar desde la conexión con el imaginario, elaborar secuencias de acción inspiradas en otras formas de expresión artística.
6. Relación con los objetos en el escenario.
7. Aprender técnicas de respiración para desarrollar la capacidad vocal.
8. Cómo usar las herramientas adquiridas para un acercamiento a la construcción de personajes y escenas.

 

PARA MAYORES DE 18 AÑOS

Duración: 20 sesiones
Lugar: Trasnocho Cultural
Fecha de inicio: 15 de julio
Día y horario: Martes y Miércoles de 3 a 5pm

QUEDÁN MÁS HISTORIAS POR CONTAR

Si tienes dudas o quieres formar parte de skena en futuros proyectos…

Carrito de compra
Buscar la comunicación libre del participante y en ningún momento fomentar su inhibición con una calificación de su trabajo como bueno o malo. Si los participantes son libres y responden a sus necesidades expresivas, cualquier manifestación creativa es igualmente bienvenida.
Eliminar la competencia. No se puede establecer un criterio evaluativo que valore como mejor o peor un acto expresivo de un participante frente a otro y mucho menos en un hecho artístico.
Potenciar las capacidades de los participantes, proponiendo tareas y trabajos creativos relacionados con toda la dinámica de la puesta en escena de un texto, no solo lo actoral.
No parecerse en absoluto a una máquina de impartir conocimientos, sino guiar al participante hacia el descubrimiento de sus capacidades expresivas, humanas y comunicativas.
Encontrar motivaciones y estímulos que hagan progresar al participante de acuerdo a s us potencialidades.
Comprender que cada una de las etapas de estudio han de ir brotando de manera coherente con las posibilidades y limitaciones de cada participante del proyecto.
Utilizar los trabajos de ensayos y dinámicas
del arte escénico, como un canal de
extroversión para sus necesidades creativas.