fbpx

Grupo Skena

Bajo Terapia · 2024

Trabajos del Grupo
AÑO DE ESTRENO:
Datos de la obra:

De Matías Del Federico

Dirección Armando Álvarez Esáa

Ver imágenes de la obra en:

Tres parejas acuden a una inusual sesión de terapia. La psicóloga está ausente, pero ha dejado sobres con diversos temas que deberán abordar y analizar entre todos para tratar de ayudar desde sus propias experiencias en pareja. Entre humor, opiniones y debates se cruzarán límites que revelarán aún más sobre las circunstancias de cada uno.

Ariel · Sócrates Serrano
Paula · Nerea Fernández
Roberto · Carlos Manuel González
Andrea · Jeska Lee Ruíz
Esteban · Tomás Vivas
Tamara · Valentina Garrido

Producción ejecutiva Basilio Álvarez

Producción general Armando Andrés González

Asistencia de dirección Guido Villamizar

Iluminación Andreína Martín y Dorwis Yuncosa

Vestuario Eva Ivanyi

Escenografía y Diseño Gráfico Carlos Agell

Fotografía Luis Ernesto Rodríguez y Nicola Rocco

Carrito de compra
Buscar la comunicación libre del participante y en ningún momento fomentar su inhibición con una calificación de su trabajo como bueno o malo. Si los participantes son libres y responden a sus necesidades expresivas, cualquier manifestación creativa es igualmente bienvenida.
Eliminar la competencia. No se puede establecer un criterio evaluativo que valore como mejor o peor un acto expresivo de un participante frente a otro y mucho menos en un hecho artístico.
Potenciar las capacidades de los participantes, proponiendo tareas y trabajos creativos relacionados con toda la dinámica de la puesta en escena de un texto, no solo lo actoral.
No parecerse en absoluto a una máquina de impartir conocimientos, sino guiar al participante hacia el descubrimiento de sus capacidades expresivas, humanas y comunicativas.
Encontrar motivaciones y estímulos que hagan progresar al participante de acuerdo a s us potencialidades.
Comprender que cada una de las etapas de estudio han de ir brotando de manera coherente con las posibilidades y limitaciones de cada participante del proyecto.
Utilizar los trabajos de ensayos y dinámicas
del arte escénico, como un canal de
extroversión para sus necesidades creativas.